Creemos en el poder de la persona como motor del cambio

No creemos en los Recursos Humanos.

Creemos en la PERSONA.
Un Capital

Humano. Humano.

Capa 1 copia

Quiénes somos

El Instituto de Capital Humano (ICH) es el efecto multiplicador de la unión de profesionales de amplio y reconocido recorrido en la gestión del capital humano. CEOs, Consultores, Profesores, Coach y Mentores, que han unido su expertise, y lo ponen a disposición de un proyecto extraordinario, conformando un instituto de investigación y docencia, enfocado exclusivamente en la gestión y dirección de personas y los procesos de transformación del talento en las organizaciones.

Nuestro propósito consiste en aportar un valor diferencial a las personas que forman parte de organizaciones corporativas, y basan su labor en el buen uso de su responsabilidad.

Consejo asesor

Luis Huete

Antonio Vázquez

Rafael Zavala

Jorge Peláez de Castro

Vicente Sanchéz

Susana Pacheco

Javier González de Herrera

Elba de Carrizo

Elisa Errea

Francisco de Cárdenas

Francisco García Cabello

Sahira Herrera

Juan Luis Fuentes Fumagalli

Michael de José Belzunce

Luis Barboza

Rubén Sánchez

Enrique Medina García

ICH en el mundo

Los Delegados ICH son líderes estratégicos y activos, responsables de impulsar el crecimiento y la relevancia del instituto en sus respectivos países. Promueven la misión del instituto, estableciendo relaciones significativas y facilitando la participación en sus actividades. Su dedicación y experiencia son fundamentales para la expansión global y el éxito continuo del ICH.

Argentina

Costa Rica

Ecuador

Guatemala

México

Estados Unidos

Paraguay

Perú

República Dominicana

España

Acuerdos y Alianzas

No creemos en los Recursos Humanos.

Creemos en la PERSONA.
Un Capital

Humano. Humano.

Capa 1 copia

Visión

Convertirnos en el referente en el ámbito del Capital Humano en el mundo de habla hispana.

Misión

Queremos poner a la persona en el centro de las organizaciones, aportando soluciones a los retos del Capital Humano, y creando una comunidad viva y colaborativa que apuesta por el valor único de cada persona.

Valores

Ética.Tratamos de impregnar nuestra actividad y decisiones de un propósito firme por hacer lo correcto. Trabajamos desde la humildad de seguir aprendiendo y la determinación de que la profesionalidad y la ética deben ir de la mano.
Humanismo. En el centro del Instituto está la persona y por ello buscamos defender su dignidad y facilitar el desarrollo de todo su potencial.
Diversidad. La pluralidad de opiniones, ideas, puntos de vista y enfoques de una misma realidad es lo que nos enriquece y ayuda a seguir creciendo.
Solidaridad. Queremos que las circunstancias o situaciones personales no sean un límite para el desarrollo del potencial de cada persona. Por eso buscamos dar las herramientas necesarias para conseguirlo.

Quiénes somos

El Instituto de Capital Humano (ICH) es el efecto multiplicador de la unión de profesionales de amplio y reconocido recorrido en la gestión del capital humano. CEOs, Consultores, Profesores, Coach y Mentores, que han unido su expertise, y lo ponen a disposición de un proyecto extraordinario, conformando un instituto de investigación y docencia, enfocado exclusivamente en la gestión y dirección de personas y los procesos de transformación del talento en las organizaciones.

Nuestro propósito consiste en aportar un valor diferencial a las personas que forman parte de organizaciones corporativas, y basan su labor en el buen uso de su responsabilidad.

Consejo asesor

Luis Huete

Antonio Vázquez

Susana Pacheco

Javier González de Herrera

Rafael Zavala

Jorge Peláez de Castro

Elba de Carrizo

Elisa Errea

Francisco de Cárdenas

Francisco García Cabello

Sahira Herrera

Vicente Sanchéz

Juan Luis Fuentes Fumagalli

Michael de José Belzunce

Luis Barboza

Rubén Sánchez

Violeta Orozco Arbulú

ICH en el mundo

Los Delegados ICH son líderes estratégicos y activos, responsables de impulsar el crecimiento y la relevancia del instituto en sus respectivos países. Promueven la misión del instituto, estableciendo relaciones significativas y facilitando la participación en sus actividades. Su dedicación y experiencia son fundamentales para la expansión global y el éxito continuo del ICH.

Argentina

Costa Rica

Ecuador

Guatemala

México

Estados Unidos

Paraguay

Perú

República Dominicana

España

Acuerdos y alianzas

No creemos en los Recursos Humanos. Recursos Humanos. Recursos Humanos.

Creemos en la PERSONA.
Un Capital

Humano. Humano.

Visión

Convertirnos en el referente en el ámbito del Capital Humano en el mundo de habla hispana.

Misión

Queremos poner a la persona en el centro de las organizaciones, aportando soluciones a los retos del Capital Humano, y creando una comunidad viva y colaborativa que apuesta por el valor único de cada persona.

Valores

Ética.Tratamos de impregnar nuestra actividad y decisiones de un propósito firme por hacer lo correcto. Trabajamos desde la humildad de seguir aprendiendo y la determinación de que la profesionalidad y la ética deben ir de la mano.
Humanismo. En el centro del Instituto está la persona y por ello buscamos defender su dignidad y facilitar el desarrollo de todo su potencial.
Diversidad. La pluralidad de opiniones, ideas, puntos de vista y enfoques de una misma realidad es lo que nos enriquece y ayuda a seguir creciendo.
Solidaridad. Queremos que las circunstancias o situaciones personales no sean un límite para el desarrollo del potencial de cada persona. Por eso buscamos dar las herramientas necesarias para conseguirlo.

Visión

Convertirnos en el referente en el ámbito del Capital Humano en el mundo de habla hispana.

Misión

Queremos poner a la persona en el centro de las organizaciones, aportando soluciones a los retos del Capital Humano, y creando una comunidad viva y colaborativa que apuesta por el valor único de cada persona.

Valores

Ética.Tratamos de impregnar nuestra actividad y decisiones de un propósito firme por hacer lo correcto. Trabajamos desde la humildad de seguir aprendiendo y la determinación de que la profesionalidad y la ética deben ir de la mano.
Humanismo. En el centro del Instituto está la persona y por ello buscamos defender su dignidad y facilitar el desarrollo de todo su potencial.
Diversidad. La pluralidad de opiniones, ideas, puntos de vista y enfoques de una misma realidad es lo que nos enriquece y ayuda a seguir creciendo.
Solidaridad. Queremos que las circunstancias o situaciones personales no sean un límite para el desarrollo del potencial de cada persona. Por eso buscamos dar las herramientas necesarias para conseguirlo.